Titulares
Mostrando entradas con la etiqueta Locales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Locales. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de septiembre de 2022


Boca Chica.
-  La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informa a la población que este jueves puso en funcionamiento la subestación móvil traída hasta Boca Chica para suplir la energía requerida a raíz de la avería registrada en la terminal eléctrica del municipio.

En este momento, todos los circuitos y usuarios de Boca Chica reciben la electricidad a través de una subestación móvil de 28 megavoltamperios (MVA), de 69 a 125 kilovoltios (kV).

Esto significa que los 18,000 clientes de Edeeste en dicho municipio están abastecidos de energía continúa, estable y confiable tras el arduo trabajo realizado ante la falla interna del transformador de potencia de la Subestación de Boca Chica.

Cabe recordar que este martes 27 de septiembre, alrededor de las 11:30 de la noche, ocurrió una falla interna en el transformador de 138 a 125 kV, de 28 a 40 MVA en la citada terminal energética.

Dicho evento afectó los circuitos uno, dos y tres de Boca Chica, que tienen como área de influencia todo el poblado del municipio, la comunidad de Andrés, el área de los campamentos de béisbol y zonas aledañas.

Ante este suceso, el equipo humano de Edeeste inmediatamente realizó el diagnóstico, el cual reveló que la falla interna ameritaba la sustitución del transformador.

Por lo tanto, de inmediato se inició el protocolo de rigor y, simultáneamente a esto, la empresa hizo una convocatoria a toda la comunidad y las juntas de vecinos del municipio de Boca Chica para tratar lo sucedido, así como el proceso para dar solución satisfactoria a la eventualidad.

Edeeste agradece a los munícipes de Boca Chica su paciencia y comprensión ante esta situación y reafirma su compromiso de llevar la energía a cada uno de nuestros clientes de manera eficiente.

martes, 22 de febrero de 2022

Foto tomada por el periódico digital Ciudad Oriental 


Por Diana Brito

Durante diferentes actos los dominicanos recuerdan el natalicio del principal ideólogo de la independencia nacional y reconocido como uno de los padres de la patria en República Dominicana Juan Pablo Duarte y Diez, nacido el 26 de enero del 1813.

Uno de esos actos será realizados por el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Prensa de Santo Domingo Este, SNTP-SDE, dónde el secretario general Wilson Guerrero convocó el pasado miércoles 26 de enero a todos los afiliados del gremio a participar masivamente de los actos conmemorativos alusivos al natalicio del patricio Juan Pablo Duarte.

La actividad que fue encabezada por Guerrero, la cual consistió en la entrega de una ofrenda floral en el busto Juan Pablo Duarte, ubicado en la autopista las Américas con la avenida Coronel Fernández Domínguez, próxima al Parque del Este en Santo Domingo Este, República Dominicana.

“Nosotros como gremio del sector de la prensa estamos comprometidos en que las nuevas generaciones conozcan el verdadero significado de la libertad, manteniendo el espíritu de nuestros padres de la patria, y en especial del ideólogo de esta nación, Juan Pablo Duarte”, destacó Wilson Guerrero.

Esta es la primera actividad oficial que realiza dicha organización en honor al padre de la patria Juan Pablo Duarte, “como institución que agrupa a los comunicadores, periodistas y de más trabajadores de la prensa, debemos dar el ejemplo a la población en cuanto al respeto a nuestros fundadores de la república, a los símbolos patrios y a nuestra independencia nacional” explica Guerrero.

Se recuerda que Juan Pablo Duarte y Diez nació en la Ciudad de Santo Domingo, hijo de Juan José Duarte, comerciante español y Manuela Diez y Jiménez, oriunda de El Seibo, República Dominicana.

Fue el ideólogo de varias organizaciones civiles-político-militares clandestinas como La Dramática, La Filantrópica y La Trinitaria, creadas para luchar contra la invasión haitiana y por la independencia de la República Dominicana.


SNTP Filial Santo Domingo Este

El SNTP es una organización sindical, con jurisdicción nacional que tiene por objeto la defensa de los intereses de los trabajadores de la prensa en la República Dominicana.

Asimismo la Filial del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa Santo Domingo Este (SNTP-SDE), fue creada mediante aprobación de la asamblea nacional, en el año 2018 “después de muchos intentos” explica Wilson Guerrero.

En el mismo tenor para la confirmación de la filial SDE se escogió un comité gestor encabezado por el periodista, abogado y actual secretario general del SNTP- Santo Domingo Este Wilson Guerrero Berroa, quien tenía como objetivo organizar las elecciones para escoger la primera directiva que guiaría la institución por el camino del desarrollo y la unificación de la clase trabajadora de la prensa en este municipio.

En el año 2019, fue juramentado el primer Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), en la filial de Santo Domingo Este, en una ceremonia encabezada por el secretario general del gremio a nivel nacional, licenciado José Beato, quien tomó el juramento del secretario del SNTP en la filial de Santo Domingo Este periodista Marcos Dominici Borges.

Igualmente en el mes de septiembre del año 2021 fue juramentada una nueva directiva electa para el período 2021-2023 conformada por el actual secretario Wilson Guerrero y compuesta por 13 directivos y 13 asesores.

Según datos de esta filial, actualmente cuenta con 290 miembros, “no todos activos” afirma el periodista Guerrero.

No obstante, Guerro Berroa asegura que los que están activos están realizando el trabajo que requiere los miembros y la institución para establecer como eje que representa a un sector que por años ha estado trabajando desunidamente “Por lo que orgullosamente podemos decir que caminamos hacía el sendero del progreso institucional”.

Del mismo modo, una de las principales expectativas que tiene la directiva es unificar a los periodistas, comunicadores, camarógrafos, fotógrafos, editores, diseñadores, luminotécnicos, y demás trabajadores de la prensa, así como lograr la cualificación en cuanto a la educación continua de todos los miembros.

“Como miembro del sindicato Nacional de trabajadores los trabajadores de la prensa, SNTP, Filial Santo Domingo Este, me siento muy contento al disfrutar de una hermandad, de un equipo de profesionales y técnicos que están siempre dispuestos en ayudar a sus aliados” explica el comisario del SNTP Filial Santo Domingo Este y periodista, Logan Jiménez.

Asimismo Jiménez expresa que ha gozado de asesoría legal, técnica en materia de comunicación “lo mejor que le puede pasar a un trabajador de la prensa, es ser parte de su gremio”.


Logros

Como logros, el secretario de la filial Santo Domingo Este del SNTP revela que han sido varios, entre ellas la adquisición de una casa para todos los trabajadores de la prensa en Santo Domingo Este, además de la creación de una emisora, un canal de Youtube, un periódico, relaciones interinstitucionales con varios sectores, tanto público como privados, aumentar el número de miembros desde nuestra gestión, carnetizar, y realizar talleres de capacitación.

sábado, 19 de febrero de 2022



Por Diana Brito

Boca Chica.-  Alex Bueno un ciudadano y empresario residente en Boca Chica, amenaza con encadenarse frente al Palacio Nacional, Con el objetivo de que el Ministerio Público escuche su clamor de que no permitan que le roben su casa de manera fraudulenta. 

Frente a una plaza de varios restaurantes, sentado en una silla blanca con cadenas en manos y una pila de documentos en su regazo, el empresario explica a este medio que existe una banda que se apropia de terrenos en el sector de Ándres del referido municipio, sacan títulos falsos con pasaportes de extranjeros ya muertos y aprovechando que sus dueños no se encuentran apropiándose de estas.

“Un señor, llamado José Uceta, sacó una copia de un pasaporte de un turista ya muerto, un título falso, y se apoderó de mi propiedad” dijo el empresario. Asimismo explica que ha ido a las diferentes instituciones correspondientes del ministerio público pero que estos no le han dado una respuesta clara a su caso.

Mientras el día oscurecía el día y las luces de la cámara se encendía, Alex bueno hizo un llamado, enérgicamente, al presidente de la república Luis Abinader y a la procuradora general Miriam Germán a escuchar su llamado y no escatimar esfuerzos en hacer justicia a su favor. 


jueves, 17 de febrero de 2022



La Caleta, Boca Chica.- La Asociación de Renta a Car Dominicana (ASOREND) entregó esta semana la donación de dos baterías y un inversor al Destacamento de la Policía Nacional de La Caleta como muestra de apoyo y del compromiso que tiene la organización con la seguridad ciudadana.

ASOREND dispuso la entrega con el respaldo del dirigente comunitario Matías Moneró quien de manera entusiasta calificó su participación como un acto positivo a favor del pueblo caletero.

De su lado el secretario general de ASOREND Fidian Moneró externó que el grupo empresarial está comprometido con el país, buscando la oportunidad de trabajar día a día de la mano con las autoridades locales y nacionales.
“Nosotros como organización privada estamos luchando para mantener la seguridad de nuestros clientes nacionales y extranjeros, es por ello que hemos diseñado un moderno plan de cooperación interinstucional entre la ASOREND y el Estado Dominicano”.
Asimismo el dirigente empresarial externó que la entidad que integra junto a la directiva constantemente buscan la manera de motivar a la población local a mantener una conducta apropiada, promoviendo la cultura, el deporte, la capacitación permanente y el trabajo digno y responsable.

En el acto de entrega estuvieron presentes, Fidian Moneró, secretario general de ASOREND, Matías Moneró dirigente comunitario, miembros de la Policía Nacional, entre otras personalidades de la zona.

Se recuerda que ASOREND el mes pasado realizó una jornada de vacunación en combinación con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, donde decenas de trabajadores del Aeropuerto las Américas y zonas aleñas acudieron a la jornada.




martes, 8 de febrero de 2022



Por Diana Brito

Boca Chica.- Este pasado viernes el director ejecutivo de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Boca Chica, Félix de León, realizó una rueda de prensa dónde informó a la población que dicha institución está sumergida en un proceso de transformación, con el propósito de mejorar el servicio y el suministro de agua potable.

“Y pronto Dios mediante le anunciaremos al municipio la rehabilitación de casi la totalidad de los posos de La Catalina, La joyita, y Brujuela para que haya una distribución a tiempo y de calidad”. Expuso el director ejecutivo. 

Asimismo De León explicó que diversos sectores y localidades del municipio Boca Chica, incluyendo La Caleta, fueron afectados por la interrupción del servicio de agua potable, debido a que unas de las tuberías de la red sufrieron una ruptura.

Del mismo modo, el funcionario público explicó que las líneas afectadas son las que alimentan el tanque de paderón, y ahí se sirve el servicio de agua de Boca Chica, por lo que pidió a los munícipes ser paciente, ya que el gobierno del presidente Luis Abinader está trabajando para llevarle el preciado líquido a todos los sectores que nunca tuvieron el servicio.

“Nosotros sabemos que ha habido dificultad de agua en la Caleta pero ya se dio el primer picazo en Los Unidos, que nunca han tenido red de distribución de agua, ahora vamos a ir a Santa Lucia, El Barrio el Progreso, a Campo Lindo uno, dos y tres, Valiente y en Andrés está aprobado el acueducto de la margen norte de ese sector.

Se recuerda que la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Boca Chica fue creada mediante la ley 428-06 del 21 de Noviembre de 2006, la 33-11 y sus reglamentos, como una institución de servicio público con carácter autónomo, enmarcada dentro del sector salud cuyo objetivo Principal es el de elaborar y ejecutar el plan de abastecimiento de agua potable y recolección, tratamiento y disposición de las aguas residuales, teniendo a su cargo la administración, comercialización, mantenimiento, operación y ampliación en los sistemas de acueducto y alcantarillado en su área de influencia.

jueves, 13 de enero de 2022


Directivos de ASOREND visitan al director del CESAC en Las Américas

La Caleta, Boca Chica.- El presidente de la Asociación de Rent a Car Dominicana, ASORENT, Emmanuel Jaquez destacó el buen trabajo de seguridad que brinda actualmente el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) a los pasajeros de los distintitos aeropuertos del país, bajo el liderazgo del mayor general Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, director general del organismo.

El empresario y máximo representante de ASOREND, añadió que la República Dominicana goza de estabilidad, desarrollo y liderazgo al contar con servidores públicos de la categoría del alto oficial militar, como es el mayor general Febrillet Rodríguez.

De su lado añadió que el grupo de empresarios rencalistas con asiento en La Caleta, están en disposición de continuar apoyando al Estado dominicano, y sus instituciones en materia de seguridad ciudadana, y en cualquier situación que se requiera.

“Nosotros como dominicanos, estamos en plena de disposición de continuar con nuestro programa de apoyo a las autoridades con acciones preventivas que contribuyan a la estabilidad y desarrollo del turismo en todo el país”.

En la visita que realizó la comisión de directivos de ASOREND al CESAC en el despacho de su director general, los empresarios acordaron trabajar de manera conjunta para prevenir cualquier acto delictivo que contravenga a los intereses del desarrollo del turismo.

De igual modo, el secretario general de ASOREND, Fidian Moneró señaló que los miembros de la asociación cuentan con todos los permisos, licencias y regulaciones legales para trabajar bajo las normas de calidad que requiere el sector transporte dominicano.

“Nosotros somos una familia de empresarios dominicanos, dónde lo único que hacemos es trabajar duro; pagamos impuestos, servimos al país, y estamos en plena disposición de trabajar de la mano con todas las instituciones del estado, con el fin de garantizar la seguridad de los turistas, viajeros y ciudadanos que necesitan asistencia” dijo Moneró.

La reunión estuvo encabeza por el mayor general Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, director coronel Dionicio de la Rosa, subdirector del CESAC, además estuvieron presentes, Emmanuel Jaquez, presidente de ASOREND, Ramón Cabera, vicepresidente, Santos Moneró, secretario general, Isabel María Polanco, tesorera, Yoanny Silva, relaciones públicas, Moisés Sánchez, vocal, Juan Capellán Ozoria, asesor jurídico, y Logan Jiménez Ramos, asesor de comunicaciones y relaciones públicas.

miércoles, 5 de enero de 2022


Andrés Boca Chica.- La Dirección Nacional de Control auxiliada por la Armada de República Dominicana, en la capitanía de Puerto en Andrés Boca Chica, intercepta lanza rápida con diversos garrafones de combustible y varios paquetes de un polvo blanco presumiblemente cocaína.

Según informaciones extraoficiales, la acción operativa se llevó a cabo bajo el liderazgo de la agencia antidrogas, quienes pidieron el apoyo de la Armada de República Dominicana en el Puerto de Andrés Boca Chica, donde los antisociales de inmediato fueron apresados por los agentes de la DNCD.

Los supuestos delincuentes, (tres hombres) que aún, sus nombres no han sido revelados por el Ministerio Público y por la propia institución que combate el flagelo de las drogas, serán conducidos a la Sede Central de la Máximo Gómez, a su vez estarán a disposición de la justicia en las próximas horas.

Cabe destacar que los miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas en el municipio Boca Chica, han dado numerosos golpes al microtrafico y narcofroco en las rutas de Las Américas, Puerto de Andrés, Boca Chica y zonas aledañas.

De su lado, algunos curiosos y lugareños, que observaban los alrededores de la capitanía de Puerto de Andrés Boca Chica, frente al malecón, dijeron que la institución está haciendo su trabajo como lo exigen los nuevos tiempos.

Del mismo modo, se observó que la zona estuvo altamente resguarda, por uniformados integrantes de la Armada de República Dominicana y agentes de la DNCD, quienes poseían armadas de alto calibre.

Entrevista

El propietario de un pequeño negocio, quien pidió que su nombre fuera omitido, dijo: “la DNCD, está en buenas manos, ya que conozco al vicealmirante, José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, quien lo califico de honesto, y de ser un gran militar” aseguró el hombre.

En el mismo orden destacó que los muchachos de la DNCD en Boca Chica, están resolviendo, dando respuestas contundentes en contra del micro y narcotráfico en todas las zonas de Andrés y La Caleta.

Hasta el momento los dantos de la cantidad de drogas recuperada por las agencia de la DNCD, no lo tenemos disponible.

Cena navideña en La Caleta, participaron más de 300 familias

La Caleta, Boca Chica.- El director Nacional de Transporte de Pasajeros del INTRANT, Manuel Somón Agramonte dijo que el Gobierno que encabeza Luis Abinader está comprometido con la estabilidad del país, y que ha llegado al corazón de los dominicanos en estas navidades.

Añadió que el primer mandatario de la nación instruyó a los funcionarios del Estado Dominicano, con la finalidad de que asistan a las personas con bonos navideños, no importunando su religión, raza ni agrupación política.

“Nosotros gracias al Dios, y al presidente Luis Abinader estamos ayudando a cientos personas necesitadas en este pueblo de La Caleta, ya que muchas personas han quedado sin recursos ni trabajo, tras el paso de esta tormenta sanitaria, llamada covid-19”

Asimismo, diversas personalidades dijeron que la cena navideña encabezada por Somón Agramonte ha sido una verdadera bendición para cientos de familias de escasos recursos económicos que no contaban con una actividad como esa.

Estas declaraciones fueron ofrecidas durante un encuentro con la comunidad, donde asistieron lideres comunitarios, políticos, religiosos, y deportivos.

El compartir navideño estuvo auspiciado por el dirigente político del Partido Revolucionario Moderno, PRM, en el distrito municipal de La Caleta, Manuel Somón Agramonte, este pasado jueves 30 del presente mes de diciembre, del año en curso 2021, en el salón multiuso de la Junta Municipal de La Caleta.

Cortesía del periódico La Voz Sin Censura

jueves, 2 de diciembre de 2021



La Caleta, Boca Chica.- La Asociación de Renta a Car Dominicana, ASOREND acusa a diversos grupos empresariales de pretender sacarlos del Aeropuerto Internacional de las Américas Dr José Francisco Peña Gómez, con la intención de beneficiar solo a empresas extranjeras vulnerando la libre competencia.

Los empresarios del sector renta a car en el Distrito Municipal de La Caleta agrupados en su gremio, dijeron este miércoles que no permitirán bajo ninguna circunstancias que supuestamente ejecutivos de la Asociación Nacional de Rental Car (Andri), en combinación con directivos de aeropuertos Dominicanos siglo 21, (AERODOM) quieran sacarlos como perros de la terminal área.

Añadieron que sus negocios reúne todas las condiciones para competir con cualquier empresa nacional o extranjera del sector turístico y del transporte debidamente organizado en el país.

“Nosotros somos un grupo de microempresarios que nos hemos organizamos en asociación con la finalidad de aplicar protocolos de seguridad y buen servicio con el objetivo de promover una marca país. Siempre pensando en el desarrollo de la República Dominicana, aseguró Emanuel Jaquéz, presidente de ASOREND”.

De su lado Ramón Cabrera, empresario y vicepresidente de (ASORED) destacó que la entidad corporativo busca trabajar de la mano con las autoridades del Ministerio de turismo y del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, INTRANT, además de las autoridades del Aeropuerto Las Américas, AILA en un esfuerzo combinado para regular y mantener el orden del sector renta a car, pero no ignorando a los emprendedores que reúnen los requisitos legales y que trabajan de acuerdo a las leyes y protocolos nacionales e internacionales.

En el mismo orden el secretario de ASOREND (Santos Moneró) vociferó en tono enfático que realizarán marchas hasta el Palacio Nacional, sino sus negocios siguen siendo amenazados con salir bruscamente de su área de trabajo.

“Nosotros estamos dispuestos en perder hasta nuestras vidas si nos vemos obligados a salir de la terminal aérea, ya que es un patrimonio del pueblo dominicano, y todos merecemos sobrevivir”

Añadieron que no saben qué harán con todos los vehículos que tomaron mediante préstamos, y cientos de empleados que viven de manera directa e indirectamente de la renta de vehículos.

Los rentacalistas aprovecharon la oportunidad para hacer un llamado al presidente de la República Dominicana, Luis Abinader Corona, para que intervenga en la crisis que están viviendo en estos momentos en el Aeropuerto Internacional de las Américas.

Estas declaraciones fueron vertidas en la rueda prensa hoy jueves en la avenida ruta 66, del Distrito Municipal de La Caleta, Boca Chica, República Dominicana.

miércoles, 17 de noviembre de 2021


REDACCIÓN 

SANTO DOMINGO.- La controversia no se detiene en el sector transporte de nuestro país, pues ahora sale a relucir que el presidente de la Confederación de Transportistas Turísticos (Codotatur), Santiago Zamora Francisco, figura como empleado del Instituto Nacional del Transporte (Intrant); así lo hace constar los recientes registros de nómina de la referida institución gubernamental.

El líder sindical de la entidad que agrupa a más de 15 mil taxistas turísticos de toda la República Dominicana, Santiago Zamora, aparece en la nómina del Intrant, en el cargo de asesor de la Dirección Ejecutiva, devengando un salario bruto de 80 mil pesos dominicanos.

El conocimiento de esta condición de asalariado del Estado del referido sindicalista, ha causado un malestar casi general en el sector que dirige, porque, además de considerarse esta una práctica antiética y desleal, es poco apropiada, considerando que en estos momentos el sector de transporte turístico se encuentra en escenario determinante y complejo para su subsistencia, al estar embarcados en una serie de negociaciones con el Intrant, como árbitro mediador, entre ellos y la otra parte, que es Uber.

Se recuerda que el pasado 17 de agosto del 2021, a través del decreto núm. 515-21 se aprobó el reglamento que incluye las normas que deben seguir las empresas de transporte basadas en plataformas tecnológicas para ofrecer servicios turísticos; previo a esto, Santiago Zamora había convocado a sucesivas jornadas de protestas contra Uber y contra el Intrant, del cual resultó ser miembro de su personal.

Santiago Zamora tiene años al frente de la Codotatur, organismo sindical que hoy día no lleva registros contables, no posee cuenta corriente para pagos con cheque, ni tiene departamento jurídico.

Hoy se cuestiona la doble moral del presidente de la Codotatur, que en momentos donde debería constituirse en un contrapeso que genere equidad en la pugna contra Uber, en cambio, se convirtió en parte interesada al aceptar un cargo público con un lujoso salario en el Intrant, entidad mediadora.

La práctica de líderes sindicales que se adocenan al Estado no es nueva, sin embargo, en esta ocasión, la posición de Zamora en su doble rol como sindicalista y empleado público, sólo aleja más las esperanzas de una solución viable y justa entre el sector de los taxistas turísticos y las compañías de taxis por plataforma.

sábado, 22 de mayo de 2021


Valiente, La Caleta.- El director de la Junta municipal de La Caleta Marcial Reyes Suberví declaró que La Caleta será transformada en una ciudad modelo, ya que su gestión municipal ha entregado obras que evidencias tener buena administración de los recursos del cabildo.

Declaró, que dentro de sus posibilidades pudo entregar un moderno boulevard que había sido anhelado por los residentes del sector de Valiente, dando vida y belleza a la entrada principal de dicha localidad.

“Ninguna gestión municipal había hecho tanto en solo un año de gobierno, es por ello que estamos cumpliendo a cabalidad con cada requerimiento prometido durante nuestra propuesta electoral, sin hacer uso inapropiado de la cosa pública”.

Destacó, que la obra cuenta con equipos de hacer ejercicios, lámparas que iluminan el entorno, murales pintados en paredes matizando la Cultura Taina, además mostrando la belleza de la zona costera y marítima que engalana a La Caleta.

Asimismo dijo, que dentro de los próximos días el sector del Gran Valiente será intervenido en su plenitud, rellenando sus calles con caliche, construyendo aceras y contenes, instalando lámparas, señalizando las vías, y reparando el parques de del área.

“Si tuviéramos el apoyo del gobierno central, pudiéramos hacer más cosas, pero con cheles que maneja nuestra gestión estamos transformando el distrito municipal de La Caleta”.

Aprovechó la ocasión para anunciar el techado de la cancha de Monte Adentro, el equipamiento del Cuerpo de Bomberos, de la Policía Municipal, de la construcción y habilitación de una moderna escuela laboral que dará cursos técnicos a jóvenes, amas de casas y hombres de deseen mejorar sus competencias laborales.

Aseguró que con cheles que maneja la gestión municipal ha realizado un esfuerzo de adquirir dos camiones compactadores, ha reparado diversos vehículos que estaban en condiciones deplorables, con el firme objetivo de eficientizar la recogida de desechos sólidos en todo el distrito municipal de La Caleta.

Argumentó que con el apoyo de todos los munícipes, empresarios, y la sociedad en general La Caleta no tendrá que envidiarle a ninguna otra comunidad.

Hizo un llamado a los residentes de la comunidad a mantener el orden, la higiene y supervisar cualquier acto vandálico que algún desaprensivo quiera ejecutar.

El moderno boulevard tuvo una inversión de aproximadamente 3 millones de pesos que fueron distribuidos en comprar de equipos, materiales, mano de obra.

En la actividad que fue realizada este viernes en horas de la tarde en la entrada principal del Gran Valiente, Distrito Municipal de La Caleta, estuvieron presentes Marcial Reyes, director de La Caleta, Fermín Brito, alcalde de Boca Chica, subdirectora Dionicia Francisco, Mariela Lara, presidenta del Concejo de Vocales, Jhonny Encarnación, vocal, Julio Aybal, vocal, Ernesto Medina, vocal, Isabel de la Cruz, diputada, Dionicio Peña, presidente de Tele Imagen Satelital, Danny Santana, director del canal Boca Chica TV3, Carolina Denis, exalcaldesa de Boca Chica, Rosario Marte, asistente de Cristina Lizardo, Alfredo Martínez, exalcalde de Santo Domingo Este, entre otros funcionarios, y empresarios, dirigentes comunitarios, empleados del cabildo, entre otras personalidades.

domingo, 4 de abril de 2021



La Caleta, Boca Chica.- El director de la Junta Municipal de La Caleta Marcial Reyes Suberví, felicita a los munícipes por demostrar buen comportamiento al momento acudir a la Playita y al Parque Nacional Submarino durante este fin de semana.

Asimismo dijo, que los lugareños del distrito municipal de La Caleta escucharon las directrices de las autoridades civiles y militares, acatando las reglas de playas, establecidas por el Centro de Operaciones de Emergencia en combinación con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

“Estuvimos dispuestos a darle el apoyo necesario a nuestros conciudadanos, para que pudieran divertirse de una forma sana y amena. Es por ello que nuestra gestión municipal hizo el esfuerzo habitual para garantizar la seguridad en coordinación con todos los organismos de socorro y seguridad del estado”.

De su lado dijo, que gracias a Dios no hubo ningún reporte lamentable en el área durante el operativo de esta Semana Mayor, ya que desde las 4:30 de la tarde hasta 5:00 pm, los socorristas realizaron la evacuación del área de playa, luego a las 6:00 pm retiraban a todos los visitantes del área del Parque Nacional Submarino.

Aprovechó la ocasión para hacer nuevamente un llamado al gobierno central que preside Luis Abinader, para que intervenga en el remozamiento del Parque Nacional Submarino de La Caleta, además recordó que muchas calles están listas en diversos en sectores, esperando que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones las asfalte.

Informó que el jueves Santos, en horas de la mañana hasta este domingo en horas de la tarde, el personal integrado por la Defensa Civil Dominicana, el Cuerpo de Bomberos, la Policía Municipal, la Fundación Rescate y Vida, Ministerio de Medio Ambiente, la Armada de la República Dominicana, Policía Nacional, la Gobernación Provincial, Fundación Unidad Nacional de Emergencias y Desastres (FUNINAEMDE), y el personal de Aseo Urbano del cabildo, trabajaron en el Operativo de Compromiso por la Vida Semana Santa 2021.

lunes, 1 de febrero de 2021


Por Diana Brito 

La Caleta.- El alcalde Marcial Reyes Suberví, solicitó al Concejo de Vocales el cambio de vía de la calle Duarte, con la finalidad de viabilizar el transito de la zona.

Según el ejecutivo municipal, la medida fue tomada con la anuencia del sector comercial y empresarial, además de los principales directivos sindicales y choferiles del transporte publico de pasajero, quienes a su vez externaron que fue la mejor medida para el descongestionamiento de la referida vía.

"La calle duarte es la principal arteria comercial del distrito municipal de La Caleta, donde cientos de ciudadanos se estacionaban de ambos lado con la intención de adquirir productos comestibles, quienes a su vez no ayudaban con el flujo vehicular, esto llevó que las autoridades municipales mediante un estudio técnico que presentaron el proyecto al órgano fiscalizador y regulador del cabildo" informó el relacionista público del ayuntamiento.

Por otro lado Reyes Suberví, informó que los vehículos transitan en dirección Norte- Sur en la calle Duarte. y la vía de acceso a la comunidad es por la calle 1ra.


La Caleta, Boca Chica.- La Junta municipal de La Caleta encabezada por el alcalde Marcial Reyes Suberví, realizó hoy lunes a tempranas horas de la mañana el pago correspondiente al mes de enero 2021, a cientos de empleados y colabores del cabildo, pese a que el gobierno central no ha transferido los fondos habituales para tales fines.

El ejecutivo municipal anunció la primicia en un programa de televisión local, del municipio Boca Chica, manifestó que en los 7 meses que lleva como alcalde de La Caleta, ha realizado pagos a empleados con fondos propios del cabildo, ya que en el mes de diciembre y ahora en enero el gobierno no le había depositado al organismo los dineros requeridos.

Cabe destacar, que son pocas las instituciones del gobierno central y locales, que han podido realizar los pagos a sus empleados, ya que el gobierno central no ha facilitado los recursos a las mismas. Eso dice que estamos trabajando con transparencia, devoción y entrega, puntualizó Marcial Reyes.

Reyes Suberví, sostuvo que su administración con los pocos arbitrios que recibe de los contribuyentes a nivel local, esta trasformando el entorno de la ciudad centro, y zonas aleñadas de La Caleta.

Externó, que cuando un funcionario se dispone a no dejarse chantajear, tampoco se presta a utilizar los recursos del pueblo para beneficio propio, los resultados se hacen notar en poco tiempo. Es por ello que La Caleta ha sufrido un verdadero cambio, pero positivo.

“Nosotros instalamos el primer semáforo urbano en la calle Duarte con Diez, hemos Pintado y señalizado las vías principales, estamos recolectado los desechos sólidos que vierten los munícipes. Además con el apoyo de la Policía Municipal, Ambiental y Nacional recuperamos los espacios públicos para que los ciudadanos transiten sin ningún obstáculo”.

El edil aseveró que si los munícipes cuidan su ciudad, las cosas seguirán avanzando, y dentro de poco tiempo La Caleta pasará a la historia como la comunidad más hermosa, limpia, educada y organizada de la República Dominicana.

En el mismo orden, aprovechó el escenario para anunciar que facilitará un camión de rescate al Cuerpo de Bomberos de La Caleta con finalidad de aunar esfuerzos y resguardar a la población en una situación de emergencia.

“Nosotros estamos enfocados en cambiarle el rostro a La Caleta, construyendo imbornales, letreros, señalizando las vías, todo con la única intención de poder dejarle un legado a nuestras generaciones”.

Argumentó, que cuando asumió la administración local del cabildo habían deudas millonarias heredadas de otras gestiones, tanto prestaciones laborales, pagos a suplidores, deudas de servicios, hasta los sueldos de empleados. Eso sin decir la gran cantidad de vehículos chatarras en el parqueo de Ornato sin funcionamiento alguno.

“Es bueno decir que como autoridades locales estamos trabajando de la mano con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, además con el apoyo del subdirector nacional de embellecimiento Máximo Soriano, empresas privadas que también hacen sus aportes para que nuestro distrito sea modernizado y reorganizado”.

Determinó, que seguirán tocando puertas necesarias con la finalidad de que el Parque Submarino de La Caleta sea intervenido por el Ministerio de Medio Ambiente y demás autoridades que tienen fondos para trabajar en dicha obra, que hasta ahora está paralizada y abandonada.



martes, 19 de enero de 2021


LOGAN JIMENEZ HACE UN LLAMADO AL GOBIERNO PARA QUE LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS DE LA COMUNICACION TENGAN LA COMIDA SEGURA EN SUS CASAS.

La Caleta, Boca Chica.- El periodista Logan Jiménez, director del periódico digital y del programa televisivo “La Voz Sin Censura” transmitido cada sábado en vivo de 8 a 9 de noche por el canal BCTV3, dijo que es lamentable que cientos de comunicadores hoy día hayan cerrado sus espacios por falta de apoyo publicitario del gobierno del central. 

Jiménez, aseveró que los comunicadores y profesionales del área, son pequeños empresarios o emprendedores, que también maceren apoyo de las autoridades, como hasta ahora han recibido otros sectores del área artísticas, deportiva, empresarial, y turística.

“Nosotros somos pequeños empresarios de la comunicación, nos hemos preparado para difundir las informaciones locales, nacionales y hasta internaciones, utilizando diversos medios o canales electrónicos, con la intención de mantener a un público informado. Es por ello que solicitamos que el gobierno central en conjunto con todas sus dependencias, coloquen pautas publicitarias, en nuestros medios, como lo hacen con grandes empresas millonarias.

Asimismo, externó que los pequeños empresarios de la comunicación también tienen familia, pago renta de viviendas, préstamos bancarios, pago de internet, combustible, financiamiento de equipos electrónicos, entre otros gastos, dijo Logan.

El comunicador quien pertenece a diversos gremios periódicos, y dirige uno de los principales medios del municipio Boca Chica, alegó que, en otras gestiones gubernamentales cientos de pequeños empresarios de la comunicación, tenían segura su comida, ya que el pastel publicitario no se concentraba exclusivamente, en un solo o un grupito de capitalistas y burgueses empresarios.

Enfatizó, que su programa “La Voz Sin Censura” y el periódico digital que lleva el mismo nombre, se mantiene operando por obra y gracia del señor, ya que el Ministerio de Educación tiene varias facturas pendientes de pago, que no quieren reconocer ni pagar, además el Ayuntamiento de Santo Domingo Este también brilla en su lista negra, de malos pagadores.

Argumentó, que es difícil ser proveedor del estado, ya que cuando tú emites una factura con comprobante fiscal, el Estado cree que ya ingresaste ese dinero, cuando no es así, pero la Dirección General de impuestos Internos te persigue.

Jiménez Ramos, aprovechó la oportunidad para hacer un llamado al ministro de educación, Roberto Fulcar, con la intención de que el mismo disponga la participación publicitaria, en los medios digitales y programas locales, ya que el mismo nunca le ha dado la oportunidad a los pequeños empresarios de la comunicación, enfocándose solo en los grandes emporios empresariales.

De su lado aseveró, que el presidente de la república Luis Abinader, ha expresado en múltiples ocasiones que desea un país democrático, sin distinción y acepción de personas, donde haya derechos y deberes, sin problemas de religión, ni clase social, ni ideales políticos, ya que no son impedimentos para recibir apoyo del gobierno.

Se recuerda que el periodista Logan Jiménez Ramos, es un luchador y defensor de su pueblo Boca Chica y La Caleta, donde ha sido el portavoz de su gente ante las autoridades del gobierno, en gestiones pasadas y actuales. Ha pertenecido como voluntario de la Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos, La Cruz Roja Dominicana, Organizaciones Comunitarias, y Religiosa.


La Caleta, Boca Chica-. El alcalde de la Junta Municipal de La Caleta, Marcia Reyes Suberví solicita la intervención urgente del Parque Submarino La Caleta, con la finalidad de que el mismo sea un atractivo turístico.

Reyes Suberví, externó que la comunidad de La Caleta necesita de manera urgente que el gobierno del presidente Luis Abinader Corona, disponga e instruya a los Ministerios, Medio Ambiente, Cultura, Turismo, y Obras Pública, para que el único atractivo que existe en la zona sea restaurado y puesto a disposición de los turistas nacionales y extranjeros que visitan el país.

"Nosotros como gestión municipal hemos tocado las puertas necesarias de las autoridades, pero hasta ahora no tenemos resultados, es por ello que deseamos comunicarle al presidente de la República, que La Caleta también existe en el mapa".

De su lado el ejecutivo municipal manifestó, que una inversión significativa en uno de los parques protegidos y turísticos, cómo es el nuestro, sería de gran ayuda a cientos de familia que viven del turismo y el comercio, dijo Marcial Reyes Suberví.

Destacó que los munícipes de La Caleta son personas trabajadoras, que muchos de ellos viven de las renta de vehículos, viviendas, locales comerciales, transporte terrestre, entre otras ocupaciones.

La entrada al país empieza por nuestra comunidad de La Caleta, pero da pena en las condiciones en qué se en cuentra la misma, así lo explicó.

En el mismo órden, afirmó que durante su gestión local el tránsito interno ha sido organizado, con la instalación del primer semáforo, además la limpieza, señalización, y reparación de calles.

"Estamos trabajando con la misión de cambiarle el rostro a La Caleta. Además con la aprobación del presupuesto Municipal 2020-2021 tendremos obras sociales, comunitarias, y de amplio interés de los ciudadanos". 

Argumentó, que en los próximos días la ciudad contará con dos nuevos camiones recolectores de residuos sólidos gestionados con fondos del cabildo.

Marcial Reyes Suberví, realizó estás declaraciones durante realizaba un recorrido por diversos sectores del distrito municipal de La Caleta.

viernes, 4 de diciembre de 2020


REDACCION 

La Caleta, Boca Chica.- El director de la Junta Municipal de La Caleta, Marcial Reyes Suberví encabezó el hoy el primer picazo de un moderno Boulevard en la entrada del sector de Valiente.

Según el ejecutivo municipal, la obra tendrá una inversión inicial de más de 3 millones de pesos que se hará con fondos propios del cabildo sin acogerse a préstamos bancarios, ni financiación.

De su lado, Reyes Suberví manifestó que su gestión municipal está cumpliendo con un requerimientos de la comunidad con el apoyo de los vocales del concejo, Johnny Encarnación, PLD, (presidente) Julio Aybar, PLD, Ernesto Medina, PRM, Ramón Castillo, PRM, Mariela Lara, (vicepresidente).

"Nosotros como gobierno municipal estamos comprometidos con el desarrollo de todos los sectores de Valiente, La Caleta, Campo Lindo, Santa Lucía, Los Unidos, El Paraíso, entre otros".

Asimismo, externó que gracias al apoyo del gobierno central y en especial al Ministerio de Obras, serán intervenidas diversas calles y caminos vecinales de la zona.

También aprovechó la ocasión para hacer un llamado a todos los munícipes a aunar esfuerzos para defender y proteger las obras de la Ciudad, ya que son ejecutadas con fondos del Estado Dominicano.

En la actividad estuvieron presentes la vicealcaldeza, Dionicia Francisco, Johnny Encarnación, presidente del Concejo, Julio Aybar, Vocal, Ramón Castillo, Vocal, Franklin Martínez, disputado, PLD, coronel José Luis Gomera, intendente de Bomberos, Rafael Betances, encargado de transportación, Morenito Montero, encargado de compras, Eduvige Reyes, encargado de inspectoria, Ignacio Acevedo, tesoro, Elieser Sena, encargado administrativo y financiero, Yessica Moreta, Albaris Sosa, encargada de protocolo, encargada de recuersos humanos, y el encargado de relaciónes públicas y Comunicaciónes, Logan Jiménez.

martes, 1 de septiembre de 2020


La Caleta, Boca Chica.- Diversos ciudadanos consultados en las calles expresaron hoy que se sienten satisfechos por los trabajos de aseo urbano, limpieza y recogida de basura en los sectores céntricos y circundantes del distrito municipal de La Caleta.

Miledys Sánchez, directora de la Escuela Básica del sector Santa Lucia, expresó que su comunidad se siente agradecida por los esfuerzos que realiza la administración municipal para mantener el orden, la limpieza y la modernidad.

Añadió que actualmente la comunidad está tranquila, ya que está recibiendo los servicios básicos, limpieza de imbornales, construcción de pozos, filtrantes, y especial una limpieza permanente.

De su lado, la propietaria del colmado la Bendición en el sector La 22, dijo que gracias al trabajo realizado por el Cuerpo de Bomberos de La Caleta, y demás organismos de emergencias, la casa de su madre hoy permanece intacta, por el corte y poda de árboles realizado en esta temporada ciclónica.

En el mismo orden, el director de la Junta municipal de La Caleta, Marcial Reyes, externó que su gestión municipal está enfocada en dar soluciones precisas a las comunidades más vulnerables que necesitan una intervención inmediata.

“Nosotros no tenemos discriminación partidaria, ni religiosa para ayudar al llamado de un munícipe, ya que nuestra gestión tiene como fundamento principal trabajar con la gente y para la gente”. Dijo Reyes Suberví.

El alto funcionario municipal destacó que como presidente del Comité de Emergencia, Migración y Respuesta ante Desastres, PMR, tiene un compromiso con la comunidad de proteger vidas, bienes y propiedades con la finalidad de que el desarrollo no sea demorado en La Caleta.

Asimismo, argumentó que los empleados y colaboradores de la actual administración ya pueden contar con la cobertura de salud necesaria, quienes no contaban con seguro médico desde el año 2019, debido a la falta pago a la tesorería de la seguridad social, TSS.

Alegó que junto a los vocales en el concejo pudieron hacer realidad un anhelo y especial un derecho que tiene los empleados de una institución, poder contar con una póliza de seguro médico.

sábado, 1 de agosto de 2020


Redacción

Boca Chica.- El director de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Boca Chica arquitecto Enrique Feliz informó, que todo el sistema que abastece el servicio de agua en el municipio, colapsó por falta de energía eléctrica.

De su lado el funcionario dijo, que uno de los principales factores que están evitando la respuesta rápida en el restablecimiento del sistema de distribución de agua, es que tras el paso de la tormenta tropical Isaías por el país, y en especial por Boca Chica, muchos cables de alta tensión fueron derribados por las fuertes ráfagas de vientos. 

Destacó, que los residentes de los sectores, Campo Lindo, Valiente, La Caleta y Andrés Boca Chica, serán impactados por el desabastecimiento del preciado líquido, debido a falta de electricidad que alimentan los pozos de la Joyita, Catalina, del rio Brújuela Casuí, ya que sus bombas no están en funcionamiento. 

Asimismo enfatizó, que el organismo está haciendo un levantamiento de evaluación de daños, en coordinación con los ejecutivos de la Empresa Distribuidora del Este, EDEESTE, para dar respuesta lo más pronto posible, para que los ciudadanos, empresas turísticas e industriales reciban el servicio de agua. 

“Nosotros desde esta institución estamos haciendo los contactos, diligencias y sobre todo un levantamiento de la infraestructura y daños de equipos, con la finalidad de restablecer el bombeo, distribución y almacenamiento, del agua”. 

Señaló, que los moradores del distrito municipal de La caleta, y del municipio Boca chica, además de zonas aledañas, tienen que hacer uso racional del agua, ya que quedan pocos metros cúbicos del líquido en los tanques del acueducto. 

Argumentó, que el organismo está utilizando recursos económicos limitados, ya que la industria hotelera está en el suelo, debido a la falta de turistas, y por ello clientes corporativos e industriales no están facturando. 

Sobre COORABO
La Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Boca Chica, COORABO, es una institución estatal que pertenece al Ministerio de Salud, además tiene un departamento comercial que permite recolectar a través de una empresa contratista recursos económicos, mediante facturación y lectura de medidores.

Aquí se amplia la noticia, donde el funcionario habla sobre el hecho: 


jueves, 23 de julio de 2020


Santo Domingo.- El Conductor y productor del programa MATUTINO 3, lic. Rey Raul Sully, el cual se transmite pro el canal BOCA CHICA TV3, en el este municipio, manifestó que el dirigente político, Víctor Ito Bisono, es una de las figuras mas claves en el triunfo del lic. Luis Abinader, ya que el mismo realizo un trabajo extraordinario a nivel nacional, en todo el pais, acompañando al candidato presidencial del PRM y un grupo de partidos aliados.

El profesional de la television, manifesto que Bisono visito todo el pais para solicitarle y pedir a sus militantes el favor de darle el voto al candidato perremeista, ya que a su entender era el unico que representaba un cambio nacional.

Dijo que Ito Bisono como le decen sus mas cercanos colaboradores y quienes le conocen decidio no seguir en el hemiciclo , porque de acuerdo a Ramón Beltres, la c amara de diputados siendo el uno de los mejores legisladores que haya pasado por es cámara, ahora mismo quedo vacia. Pero que el legado que dejo quedo alli, como un hombre honesto y desinteresado.

El líder político quien viene del Partido Reformista, ha demostrado que es una reserva moral de esta nacional, el mismo segun las expresiones de Raul Sully no tiene colas que le pisen, quien con gran orgullo salio con la frente en alto.

Sully expreso que los trabajos políticos a nivel nacional que Ito hizo pueblo por pueblo, asi como entrar hasta los callejones de los barrios y sectores mas humilde de la Republica Dominicana. Siendo este un reformista desde antaño resulta que a la salida de este coloso de la Política del PRSC este no allá alcanzado el 5% de partido mayoritario significa que Víctor contribuyo significativamente en los resultados finales de ese desbordamiento de votos a favor de nuestro próximo presidente de la República.

Pudiéramos Dar muchas lecturas al final del apoyo que realizo ITO a este triunfo que fue más que arrollador un triunfo contundente y dejo a todos satisfecho por la diferencia porcentual de su contenedor. Auguramos muchas suerte al nuevo gobierno que será proclamado el 16 agosto del 2020.