martes, 31 de mayo de 2022
miércoles, 4 de mayo de 2022
1. Nuevas formas de comunicación, e interacción
2. Ciudadanos como periodistas y fuentes. Periodismo ciudadano.
- Sus contenidos son de carácter tecnológicos, y hacen referencia a quejas sobre la realidad que vive el ciudadano.
- En este periodismo se encuentra una oportunidad de difundir problemas de los ciudadanos de a pie.
- Ofrece una información bidireccional.
- Periodismo ciudadano enmarcado en un medio de comunicación
- Periodismo ciudadano que se publica de manera libre e independiente:
- Periodismo ciudadano como estrategia publicitaria o marketing
3. Nuevos profesionales de la comunicación
4. Forma de consumo de los contenidos audiovisuales
Otras plataformas: Spotify, con sus llamados Podcast.
5. Problemas de confianza en el periodismo y el involucramiento de las redes sociales. Noticias Falsas y desinformación
domingo, 27 de marzo de 2022
“Como ha dicho nuestro Presidente, nuestra tarea principal es trabajar con ustedes para sacarlos del círculo vicioso de la pobreza, sobre todo de la pobreza extrema para que ustedes puedan incorporarse en el mercado laboral”, resaltó Neney Cabrera.
jueves, 24 de marzo de 2022
lunes, 21 de marzo de 2022
Bomba Molotov y objeto con que rompió la ventana del carro |
Vecinos reunidos |
A una distancia corta se encuentran ubicados ocho cilindros de gas del edificio, pero gracias a la acción rápida de los bomberos, las llamas no los alcanzaron. |
sábado, 19 de marzo de 2022
Diputado Omar Fernández, en video colgado en la red social Twitter |
Puntualiza que las toallas femeninas deben pasar a ser
productos de primera necesidad
Por Diana Brito
Santo Domingo.- El diputado, del Distrito Nacional, Omar Fernández, por la Fuerza del Pueblo, presentó el pasado 8 de marzo, un nuevo proyecto de ley con la finalidad de eliminar los impuestos a las toallas sanitarias.
Según un comunicado que difundió el diputado es sus redes sociales el nuevo Proyecto de Ley tiene como objetivo, establecer las toallas sanitarias como un producto de primera necesidad para que este sea más asequible a toda mujer y puedan llevar un periodo menstrual de forma digna e higiénica.
Asimismo, argumenta que las toallas sanitarias para la mujer dominicana cuestan más de mil millones de pesos al año, y expone que los productos de primera necesidad no deben ser agravados con impuesto, pero que las toallas sanitarias tienen impuesto.
“Las toallas sanitarias no están consideradas como producto de primera necesidad, pero la realidad es que lo son, ninguna mujer usa toallas sanitarias por gusto, sino por necesidad fisiológica, Los productos de primera necesidad realmente no deben ser gravados con impuestos para que la población tenga mayor facilidad de poder adquirirlos” explica el legislador.
Asimismo especialistas sostienen que las mujeres, entre los 12 y 55 que son de edad fértil, usan entre cuatro y seis toallas sanitarias al día, dependiendo del ciclo de duración de cada una. Y si se calcula por un mes esta necesitaría entre 24 a 30 toallas femeninas.
Mientras que el diputado explica que una mujer gasta entre 120 a 140 toallas sanitarias al año, y multiplicados por la cantidad de mujeres en el territorio dominicano cada año estas pagan más de mil millones de impuestos.
De acuerdo con el congresista el Estado dominicano cobra más de 1,000 millones de impuestos al año.
Tras un recorrido realizado en un supermercado del país por nuestro medio, se pudo observar un paquete de toalla sanitaria de 10 le cobran un impuesto de 15.25%.
Por otra parte, en un artículo realizado por la Fundación Friedrich Ebert, titulado Impuestos Sexistas en América Latina, República Dominicana se encuentra entre el primer país que recaudó más impuestos en el año 2017. Además de tener un 18% de impuesto al valor agregado sobre las toallas higiénicas y los tampones, elementos de necesidad básica para las mujeres dada la condición biológica de estas.
Asimismo según el artículo 344 del Código Tributario de la Ley No.11-92 servicios de salones de belleza y peluquerías, están exentos de impuestos.
Este proyecto de Ley fue sometido el Día Internacional de la Mujer.
Opinión de la comunidad
Luego de la investigación realizada, recogimos algunas impresiones de la comunidad de la Ciudad Juan Bosch, dónde la señora María Reyes, ama de casa, nos cedió la siguiente entrevista:
¿Estás de acuerdo con el nuevo proyecto que sometió el diputado Omar Fernández ante el Congreso Nacional?
- Sí, yo estoy de acuerdo Porque es una necesidad, que todas utilizamos y se puede poner en la canasta básica.
¿Consideras que las toallas son una necesidad básica?
-Creo que hay otras cosas que de la que el gobierno se pueda beneficiar, que no sea de las necesidades básicas que tenemos nosotras las mujeres. Los impuestos deberían aumentarlos, mucho más, a las bebidas al tabaco, pero no a las cosas que son básicas. Todavía hay zonas que se le limita hasta el agua, ¡imagínate las toallas sanitarias y otras cosas básicas que no la tienen! Entonces el gobierno debe tratar de suplir esas necesidades.
Algunas personas discurren en que las mujeres deben utilizar toallas reciclables de tela. Tu opinión acerca de esto.
-Yo pienso que no, sería un retroceso, eso es un poco antihigiénico. Y si no tomamos en cuenta lo desechables para otras cosas que son elementales, mucho menos para eso que es una necesidad y se necesita higiene para eso.
Ya todo está muy avanzado, y deben utilizar otras tecnologías, que sean degradables, pero no volver a telas.
¿Qué llamado le haces al Estado dominicano, en cuanto al tema?
-Que el gobierno y los políticos deben tomar en cuenta lo que el pueblo realmente necesita.
domingo, 13 de marzo de 2022
martes, 8 de marzo de 2022
Comentario
Por Diana Brito
Este pasado lunes el presidente Luis Abinader emitió un discurso a la población dominicana sobre las medidas y acciones que tomará el gobierno para mitigar la “crisis importada” en el país.
Las decisiones tomadas por el mandatario fueron atinadas pues van en miras de los intereses y estabilidad de la nación, específicamente de la población más empobrecida.
Analizando el discurso del presidente, entiendo prudente que haya tenido contacto directo con el liderazgo de la asociaciones empresariales, productores, mayoristas, comerciantes, minoristas, e importadores pues son los que saben que necesita el pueblo para estabilizar los precios frente a al aumento de los productos de primera necesidad.
Una de las medidas que implemento Abinader es subsidiar el barril del petróleo asumiendo el alza del mismo por cuatro meses. Es una muestra del compromiso que tiene el jefe del Estado con la estabilidad y desarrollo de la República Dominicana.
Tener un representante electo por el pueblo con la capacidad entusiasmo y entrega como Luis Abinader es un verdadero privilegio y orgullo para todos los dominicanos.
En República Dominicana se celebra hoy 8
de marzo el día internacional de la mujer, dónde se recuerdan esos logros que
la mujer dominicana ha aportado en la sociedad, en la economía y en la política
del país, además de su desarrollo como persona frente a la igualdad con el
hombre.
Todas las dominicanas se empoderan,
junto a las que viven en otros países, y conmemoran su lucha en pro de la
igualdad, de su desarrollo, de la paz y la justicia.
Felicidades a todas esas mujeres
dominicanas, madres solteras, a esas que se levantan temprano para llevar a sus
hijos a las escuelas, que se desvelan cuando algún familiar está enfermo, que
disfrutan cocinar para su familia
A esa mujer profesional que trabaja más
y se le exige más que al hombre para poder llegar a la igualdad en su empleo, a
esa mujer del campo trabajadora incansable que cultiva toda clase de alimentos
para darle el sustento a su familia, a esa mujer que vende empanadas en la
esquina.
Madre, profesional, esposa, hija, amiga,
mujer dominicana recuerda que tienes derecho a la igualdad y que eres un ser impresionante,
no solo hoy has de ser felicitada.
Archivo Salud Pública |
miércoles, 2 de marzo de 2022
"Ese muchacho te saludaba cada vez que te veía, nunca tuvo un problema con nadie, nadie se quejaba de él, es más, él ya estaba gestionando mudarse a un residencial porque le había ido bien en el trabajo", narró una de las vecinas de Estainer.
martes, 22 de febrero de 2022
Foto tomada por el periódico digital Ciudad Oriental |
“Nosotros como gremio del sector de la prensa estamos comprometidos en que las nuevas generaciones conozcan el verdadero significado de la libertad, manteniendo el espíritu de nuestros padres de la patria, y en especial del ideólogo de esta nación, Juan Pablo Duarte”, destacó Wilson Guerrero.
“Como miembro del sindicato Nacional de trabajadores los trabajadores de la prensa, SNTP, Filial Santo Domingo Este, me siento muy contento al disfrutar de una hermandad, de un equipo de profesionales y técnicos que están siempre dispuestos en ayudar a sus aliados” explica el comisario del SNTP Filial Santo Domingo Este y periodista, Logan Jiménez.
sábado, 19 de febrero de 2022
Por Diana Brito
Boca Chica.- Alex Bueno un ciudadano y empresario residente en Boca Chica, amenaza con encadenarse frente al Palacio Nacional, Con el objetivo de que el Ministerio Público escuche su clamor de que no permitan que le roben su casa de manera fraudulenta.
Frente a una plaza de varios restaurantes, sentado en una silla blanca con cadenas en manos y una pila de documentos en su regazo, el empresario explica a este medio que existe una banda que se apropia de terrenos en el sector de Ándres del referido municipio, sacan títulos falsos con pasaportes de extranjeros ya muertos y aprovechando que sus dueños no se encuentran apropiándose de estas.
“Un señor, llamado José Uceta, sacó una copia de un pasaporte de un turista ya muerto, un título falso, y se apoderó de mi propiedad” dijo el empresario. Asimismo explica que ha ido a las diferentes instituciones correspondientes del ministerio público pero que estos no le han dado una respuesta clara a su caso.
Mientras el día oscurecía el día y las luces de la cámara se encendía, Alex bueno hizo un llamado, enérgicamente, al presidente de la república Luis Abinader y a la procuradora general Miriam Germán a escuchar su llamado y no escatimar esfuerzos en hacer justicia a su favor.
jueves, 17 de febrero de 2022
“Nosotros como organización privada estamos luchando para mantener la seguridad de nuestros clientes nacionales y extranjeros, es por ello que hemos diseñado un moderno plan de cooperación interinstucional entre la ASOREND y el Estado Dominicano”.
Redes Sociales